Es más que probable que haya quien crea que hemos llegado a una situación de deterioro tal del sistema económico en el que vivimos, que no sea posible avanzar en la lucha por los derechos humanos sin que se produzca una ruptura «revolucionaria» de los pilares que soportan este sistema.
Es fácil llegar a la conclusión de que la naturaleza humana ande aún sometida a ciertos miedos «antropológicos» y pulsiones animales que condicionan su manera de discurrir.
Lo que durante siglos, milenios, fue terror a los fenomenos naturales, atmosféricos, hoy es pánico al final de mes. Si ayer nos encomendábamos al maestro espiritual para que nos librara de la caída del rayo, hoy muchos de nuestros líderes viven pendientes del maestro economista para que nos libre de la caída de la bolsa.
Si durante siglos, milenios, la tribus aceptaban como jefe al que tenía más capacidad de almacenar y ahorrar grano, hoy nos gobierna el Banco Mundial y el FMI, porque nos han hecho creer lo mismo. Sigue leyendo…

lunes, 21 de enero de 2008 (Hace 118 dias)

Siempre me ha llamado la atención la benevolencia con que desde la izquierda se ha tratado a Mariano Rajoy, constantemente, ó al menos desde que es líder de la oposición (siempre me hizo gracia el cargo de «líder de la oposición» ¿solo hay una oposición? ¿pueden Rajoy y lider ir juntos en la misma frase? ¿Llamazares es liderado tambien por Rajoy?)

el tomtom de mariano

A lo que iba. Desde que sale Mariano por la tele diciendo chorradas, la izquierda más tolerante se ha empeñado en disculpar una y otra vez sus meteduras de pata con básicamente dos argumentos fundamentales:

a) M. Rajoy es un títere a manos de Aznar. (ver demostracion)

o bien

b) Mariano Rajoy está aconsejado por dos ultraderechistas (Zaplana y Acebes).

Ignoro el origen de dicha complacencia. Como si el Sr. Rajoy no fuese capaz y responsable de sus propias decisiones. Como si desde fuera del PP hubiese algún de interés en negar que un señor de derechas sea de derechas. Como si el Sr. Rajoy no fuese dueño de sus palabras y de sus actos, y de actuar en consecuencia. Como si el Sr. Rajoy tuviese algún tipo de obligación divina a la que escapamos el resto de mortales, que, al contrario del Sr. Rajoy sí debemos responder diariamente de nuestros actos.
En realidad lo envidio. Cada vez que hace algo mal la culpa es de los demás. Le mete una pata en el culo a Gallardón (todo sea dicho, la estaba pidiendo a gritos) y la culpa es de Esperanza Aguirre. Solo le falta salir cantando el cara al sol para que los medios salgan diciendo que «Rajoy se está escorando a la derecha«.
Por más que lo intento no logro recordarlo, ¿en que momento Rajoy no estuvo en la derecha? ¿me perdí algo?

lunes, 23 de abril de 2007 (Hace más de 2 semanas)

Si todo va bien, y el cutre-ancho de banda de ONO lo permite, a la izquierda deberiais ver una ventanita emitiendo video en tiempo real (streaming) la captura realizada por una Webcam situada en el patio de casa, frente a la jaula de Gorby (claro, de forma temporal y mientras haya luz en la calle).

Click sobre la imagen para hacer aparecer/desaparecer los controles de brillo/contraste

Capturado con Spcatools y webcam Logitech Quickcam

Actualizacion

Aplicación JAVA movida a popup emergente para evitar la carga automática al entrar en la página. Ventana de la Webcam ampliada a 320×240 (antes 160×120).

domingo, 4 de junio de 2006

Les propongo una adivinanza, ¿se parecen en algo estos diseños?

Las dos imagenes de la izquierda son dos antiguas infografias mías que hice allá por el 1999 (si no recuerdo mal) 2001 (efectivamente recordaba mal – aparece la fecha en el «periodico») para una broma.

Las dos imagenes de la derecha pertenecen a una empresa britanica que vende «urinarios de diseño» y que he descubierto de casualidad, dando una vuelta por aqui.

Menos mal que al menos han reducido el ambiente cuartelero que tenían mis infografías (reconozco que es poco comercial)

domingo, 13 de abril de 2025 (Hace más de 1 mes)
Ya va tomando forma final mi sistema de identificación y clasificación de vídeos de fauna mediante inteligencia artificial. Entrando en fase de producción.
Un par de años llevo con esto, que se dice rápido. Partiendo de las más absoluta ignorancia en IA (bendito ChatGPT), pero con una idea en la cabeza, imagina: poder poner las cámaras de fototrampeo/webcams en la finca y que te avisen en tiempo real sobre qué – quien – cuando – donde está pasado un animal, persona, pájaro, perro… Imagina, estar en tu casa viendo la tele y que te llegue un whatsapp que diga: «Tio!! la gineta está en el bebedero!! Corre p’allá!!«
Pues aunque parezca increible (sobre todo para mi mismo) estoy ya en condiciones de poder montarlo!! Os presento el sistema (tengo que buscarle un nombre digno) y os cuento como funciona. Trataré de ser conciso y poco técnico.


Pruebas iniciales


Obviamente de primeras di muchas vueltas y probé muchos sistemas de IA (basicamente librerias de PYTHON desarrolladas sobre tensorflow, Google 2015) para la clasificación de imágenes y redes neuronales. El «metodo» es basicamente el mismo en todos los casos: se le pasa a un software miles y miles de fotos acompañadas de un txt que les diga qué está viendo en cada caso y se les deja que las analizen (entrenamiento) durante un tiempo que tiende a ser largísimo o muy largísimo (se requieren equipos potentes).
Tras mucho tiempo de trabajo pude conseguir alguna cosa interesante pero el problema era siempre el mismo : muchisímos falsos positivos. Demasiados. Tantos que hacían inutil cualquier positivo auténtico. Si pones un sistema a monitorizar un streaming de vídeo y le dices «avisame cuando aparezca un perro«, peor que no te avise cuando pasa el perro es que si lo haga cuando no pasa.
El problema es que la inmensa mayoría de los proyectos de reconocimiento de objetos en imágenes están pensados y desarrollados para ejecutarse en situaciones muy acotadas, bien controladas y con poca variación: un sistema de clasificación visual de objetos que pasar por el escaner de un aeropuerto, el reconocimiento de texto escrito sobre un folio blanco, matrículas de coches en carretera, etc… situaciones con variación restringuida. Pero para mi proposito lo que necesitaba era un sistema capaz de «ver» un conejo que apenas ocupa el 5% de la superficie de la foto de 640 pixels, en un paisaje de piedras, vegetación, sombras, hierbas y viento, grabado por una cámara/webcam de 30€, sin enfoque automático, sin corrección de exposicion, abandonada en mitad del campo, que se moja por las noches o llena de polvo, grabando en unas condiciones pésimas de luz la mayor parte de las veces y que todavía empeora más cuando entra en modo nocturno, en blanco y negro, reduce la resolución y sobreexpone todo lo que haya en el centro.

Sigue leyendo…

martes, 3 de diciembre de 2019

Cuando digo que la mayoría de las cámaras (de gama económicas) son exactamente iguales se suele tomar como un exageración o una generalización. Una prueba de lo que digo: a la izquierda marca APEMAN a la derecha VICTURE.
Premio para quien encuentre la diferencia.

Apeman VS VictureApeman VS Victure

Por eso cuando comentando cámaras en foros y grupos se comenta que aquella es mejor que la otra, o expone mejor, o funciona mejor de día lo que en realidad se están comparando son fotos no cámaras. Una mejor ubicación, una mejor distancia al sujeto, … pero las cámaras (siempre hablando de gama económica, +/- 50€) son exactamente las mismas.
Cada seis meses se coge la cámara, se le cambia la parrilla de leds, se cambia la carcasa delantera y se cambia el menú de configuración (normalmente ni esto) se le cambia el nombre y listo. Tienen el mismo sensor, ergo la misma resolución, la velocidad de respuesta, la misma electrónica, el mismo consumo.
Cuando tengáis que comprar una cámara de esta gama guiaos principalmente por el precio, como digo la diferencia entre cámaras de 30€ y de 65€ suele ser cero.

Sí, es cierto, luego están las cámaras de 300€, son bastante buenas, mucho mejores claro, pero por el precio de una de estas yo me he comprado ya 10. Sí, ya tengo 10 cámaras fototrampeando la Sierra de la Muela, no se me van a escapar ni las moscas!!

Cuaderno de campo es un blog desarrollado y mantenido por Trebol-a y en el que escriben Trebol-a, Miguel, Merche y Mónica
Si quieres saber algo más sobre los autores acude a la página acerca-de, si quieres contactar con alguno de nosotros hazlo a través de contactar ó de Google+

Creative Commons: Todo el contenido de la web (imágenes, textos, vídeos, a excepción de aquellas obras de otros autores enlazados por Cuaderno de Campo) se acoge a los términos expresados en la licencia Creative Commons